En un incendio, cada segundo cuenta. Los sistemas de detección temprana son la primera línea de defensa para evitar tragedias, alertando antes de que el fuego se propague. En Instalaciones Contra Incendios, diseñamos e instalamos sistemas avanzados que garantizan la seguridad de hogares y negocios.
¿Por qué son esenciales los detectores de incendios?
Según estadísticas, el 60% de las muertes en incendios ocurren en lugares sin sistemas de detección. Los sensores de humo y calor no solo salvan vidas, sino que reducen daños materiales al permitir una evacuación rápida y una intervención inmediata.
Tipos de detectores y cómo funcionan
-
Detectores de humo (ópticos e iónicos):
-
Ópticos: Ideales para incendios con llama lenta (cables, textiles). Usan un haz de luz que, al dispersarse por el humo, activa la alarma.
-
Iónicos: Detectan partículas invisibles de combustión. Eficaces en espacios con materiales inflamables (almacenes).
-
-
Detectores de calor:
-
Activan la alarma al superar una temperatura límite (68°C) o por aumento brusco (12°C/min). Perfectos para cocinas o garajes donde el humo es común.
-
-
Detectores de llama:
-
Usan infrarrojos/ultravioletas para identificar llamas abiertas. Esenciales en industrias con gases inflamables.
-
Normativa y mantenimiento
El RD 513/2017 exige que estos sistemas pasen revisiones anuales por técnicos homologados. Un mantenimiento preventivo evita falsas alarmas y fallos críticos.
Conclusión
Invertir en detección temprana es invertir en seguridad. En Instalaciones Contra Incendios, garantizamos instalaciones certificadas bajo normativa UNE-EN, con tecnología de última generación.