En una evacuación por incendio, la señalización adecuada marca la diferencia entre el caos y una salida ordenada. El RD 513/2017 establece requisitos claros para garantizar que luces y carteles guíen a las personas incluso en condiciones de poca visibilidad.
Elementos clave de la señalización
-
Ubicación estratégica:
-
Salidas de emergencia, escaleras y rutas de evacuación deben estar señalizadas cada 15 metros.
-
Los carteles deben ser visibles desde cualquier ángulo (con pictogramas según ISO 7010).
-
-
Tipos de señales:
-
Fotoluminiscentes: Absorben luz y brillan en la oscuridad (sin necesidad de electricidad).
-
Iluminadas: Alimentadas por baterías o red eléctrica con backup. Obligatorias en zonas sin luz natural.
-
-
Color y diseño:
-
Verde para salidas/rutas seguras, rojo para equipos de extinción (extintores, hidrantes).
-
Sanciones por incumplimiento
No adaptarse a la normativa puede acarrear multas de hasta €30.000 (Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales). Además, en caso de accidente, la responsabilidad penal recae sobre el propietario del inmueble.
Recomendaciones de mantenimiento
-
Revisar mensualmente que las señales no estén obstruidas o dañadas.
-
Reemplazar las fotoluminiscentes cada 10 años (pierden intensidad).
Conclusión
Una señalización correcta es tan vital como los extintores. En Instalaciones Contra Incendios, realizamos auditorías gratuitas para asegurar que su negocio cumpla con todas las exigencias legales.