Un sistema de protección contra incendios sin mantenimiento es como un coche sin revisiones: puede fallar cuando más lo necesite. La ley obliga a inspecciones periódicas, pero más allá de evitar sanciones, es una cuestión de responsabilidad.
¿Qué incluye un mantenimiento legal?
-
Extintores:
-
Revisión anual por empresa autorizada.
-
Recarga cada 5 años o tras uso.
-
-
Bocas de incendio (BIE) y hidrantes:
-
Prueba de presión cada 12 meses.
-
Comprobación de mangueras y válvulas.
-
-
Sistemas de rociadores (sprinklers):
-
Limpieza de cabezales para evitar obstrucciones.
-
Simulación de activación semestral.
-
Consecuencias del descuido
-
Multas: Desde €1.500 por falta de documentación hasta €30.000 por riesgo grave.
-
Invalidez del seguro: Las aseguradoras pueden negarse a cubrir daños si no hay mantenimiento registrado.
Beneficios de un contrato de servicio
Contratar un plan con Instalaciones Contra Incendios ofrece:
-
Técnicos homologados.
-
Alertas automáticas para próximas revisiones.
-
Documentación en regla para inspecciones.
Conclusión
El mantenimiento no es un gasto, es una garantía. Proteja su inversión y a las personas con un servicio profesional adaptado al RD 513/2017.